Cuento
sobre la biblioteca en el que los personajes son alumnos y profesores de 5º. De Adrián Alonso Pérez- 5º Primaria.
Felicidades, Adrián, por tu estupendo cuento
Había un
colegio situado en la provincia de Segovia, se llama CEIP El Peñascal. En este
colegio había niños desde los 3 años a los 12.
Uno de los principales objetivos que tenía el colegio
era fomentar la lectura y así lo hicieron. Con la ayuda de todos los
profesores, padres, conserje y demás consiguieron organizar una biblioteca
maravillosa, llena de libros, libros para los más pequeños, llenos de dibujos y
libros para los más mayores, libros de miedo, libros de aventuras, libros de
astronomía, etc…
Todas las
semanas los alumnos de primaria se llevaban un libro a casa para leerlo y hacer un resumen.
Una mañana
cuando los alumnos de 5ºA entraron a cambiar sus libros comprobaron que los
libros que había en la biblioteca no tenías letras.
Alarmado
José María salió corriendo en busca de la directora para informarle de la
catástrofe ocurrida.
Todo el
colegio estaba alarmado. El claustro de profesores convocó una reunión de
urgencia para tratar de averiguar lo que había ocurrido y poder buscar una
solución para recuperar las letras de los libros.
Formaron
grupos de vigilancia en varios turnos, pero fueron pasando los días y no
descubrieron donde estaban las letras, y encima faltaban cada vez más.
Una mañana
estado en clase de Lengua a un alumno de 5ºA llamado Adrián se lo ocurrió una
idea:
-José María,
¿por qué no escribimos un cuento distinto cada uno de nosotros y así podremos
llenar de nuevo la biblioteca de libros?
A José María
y al resto de los profesores les pareció una idea maravillosa.
Todos los
alumnos del colegio comenzaron a escribir cuentos de distintas categorías y
pasado el tiempo volvieron a tener una biblioteca tan maravillosa como la
anterior.
Como no
querían que les volviese a pasar lo mismo buscaron una mascota que se encargara
de vigilar los libros. Encontraron a un búho llamado Don Owl, era una búho
azul, con gafas y gorro de mago al cual le encantaba la lectura y los libros.
Pasaron los
días y todos los niños del colegio estaban encantados con Don Owl todos menos
los niños de 3 y 4 años.
Una mañana
en la hora del recreo cuando no había niños en la biblioteca Don Owl estaba echando
una cabezadita. Oyó un ruido pero se hizo el dormido, pudo ver como un grupo
muy elevado de niños de 3 y 4 años se llevaban las letras de los libros que
habían escrito los mayores. Don Owl no les dijo nada.
Don Owl se
reunió con la directora del colegio para explicarle lo que había visto como los
niños pequeños se habían llevado las letras de los libros.
Reunieron a
todos los niños de 3 y 4 años junto con sus profesores en el Salón de Actos
para preguntarles por lo ocurrido. Ninguno de los niños se atrevía a decir nada
por miedo al castigo, en ese momento Don Owl entró en el Salón de Actos y les
dijo lo que había visto. Todos se quedaron asustados.
En ese
momento un niño se levanto y dijo:
-Hemos sido
nosotros los que nos hemos llevado las letras.
-¿Por qué lo
habéis hecho?-les preguntó la directora.
-Porque nos
daba envidia de los mayores, de lo felices que salían de la biblioteca cada vez
que recogían un libro, de cómo comentaban unos con otros de que iban sus
libros, etc.- dijo el niño.
-¿Pero, por qué?-
le volvieron a preguntar.
-Porque
tenemos tantas ganas de aprender a leer, que pensamos que llevándonos las
letras aprenderíamos antes.-respondió asustado.
En ese
momento las caras de todos los profesores allí presentes cambio, a todos se les
dibujo una gran sonrisa en su cara. La directora les miro y les dijo:
-Cada uno de
vosotros aprenderéis a leer en su momento, por ahora tendréis que aprender las
letras y con el tiempo seréis vosotros los que os llevaréis cada semana un
libro a vuestra casa para leer, pero quitando las letras a los libros no
aprenderéis a leer antes.
Los niños se
fueron contentos a sus clases pensando que pronto serían ellos los que leerían
esos libros, más los que habían escrito el resto de los niños del colegio.