|
Cartel del proyecto en la biblioteca |
Sabemos que algunos alumnos estabais interesados en la bibliotarde de noviembre pero no habéis podido asistir por diferentes motivos. Por eso los que sí hemos podido estar hemos tomado buena nota de la forma de preparar una caja solidaria así que os resumimos las instrucciones aunque en los despachos tenemos algunos folletos que nos ha dejado Raquel en los que podéis encontrar más información y un modelo de la carta que podéis incluir en la caja para que los niños o niñas que las reciban sepan algo de las personas que las envían. Si decides preparar la caja pide una fotocopia de la carta en Secretaría.
|
Vídeo ilustrativo de la recogida de cajas en Segovia |
- Se trata de forrar una caja de zapatos con papel de regalo y traerla a la clase hasta el lunes 30 de noviembre (será el día de recogida de las cajas).
- Debes elegir si será para un niño o niña e identificarlo en la caja y también la edad
- de 2 a 4 años,
- de 5 a 9 años o
- de 10 a 14 años.
- En función de tu elección dentro de ella éstos son los objetos que pueden meterse:
- golosinas como piruletas, ...Nada de chocolate o caramelos blandos o lacasitos...
- objetos escolares (cuaderno, pinturas, plastilina, estuche, sacapuntas, goma, libros para colorear...)
- prendas de vestir como camiseta, calcetines, braguitas...
- juguetes (peluche, muñecas, coches, etc.)
- una toalla pequeñita (Raquel nos contó una historia del por qué de este objeto)
- cepillo de dientes y pasta dentrífica
- gafas de sol
- para las niñas: pinzas del pelo, diademas,...
- Importante: No metas en la caja objetos usados, rotos,...porque a nosotros no nos gustaría recibir un regalo así ¿verdad?
|
Raquel nos ha explicado con los vídeos las reacciones de los niños que reciben la caja |
|
Dos cajas a modo de ejemplo |
|
Algunos objetos de las cajas
¿Vas a animarte y traer tu caja?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario